Juntas, las mujeres negras cuidadoras luchan contra el racismo
A propósito del día Internacional contra la Discriminación Racial, Dejusticia describe las luchas de las trabajadoras domésticas afro colombianas, y reseña nuestro proyecto Invisible Commutes. Aquí está el link al artículo.
“En 2012, mientras cursaba su maestría en Derecho en Estados Unidos y luego de compilar más de 180 entrevistas, Valentina Montoya pudo establecer cómo incluso en los trazados urbanos de las ciudades eran evidentes las tantas formas de discriminación y de violencia a las que estaban habituadas las trabajadoras domésticas, que usualmente residían en sectores periféricos que no estaban bien conectados con los sistemas de transporte. El proyecto de investigación de Montoya hoy es el portal Invisible Commutes, cuya premisa es dejar en evidencia estos recorridos largos e inequitativos.
En su trabajo, Montoya explica cómo en Bogotá una trabajadora doméstica puede tardar hasta 6 horas en sus recorridos diarios, alternando entre buses, y en Medellín hasta 4 horas. El problema es peor si la mujer es negra. Si se perdía un objeto en el bus, cuenta Montoya que le relataron sus entrevistadas, de inmediato las señalaban a ellas. Si ocupaban un asiento, algunos viajeros se retiraban con desprecio y les decían que no querían “untarse de negra”. ”